jueves, 14 de septiembre de 2017

El almacenamiento en la nube:
es un sistema de alojamiento de datos guardados en una unidad virtual (no física), basado en el modelo de redes, con la finalidad de tenerlos disponibles con una conexión a  Internet desde cualquier lugar o dispositivo y así tener respaldo de los mismo evitando el riesgo de perderlos.
las plataformas mas populares que prestan este servicio son:

Lanzado en el 2005 plataforma que ofrece almacenamiento e intercambio de datos, hasta de 10GB en su versión gratuita. bajo la directriz  "simple, intercambio seguro desde cualquier lugar"
(info. sitio oficial box 2014)

Desarrollado por Dropbox inc en 2007  cuenta con mas de 500 millones de usuarios, permite el resguardo de archivos mediante un gestor de sincronía. bropbox equipo, equipo dropbox.
(Info, Wikipedia 2016) 


Desarrollado por Google en el 2012 permite un almacenamiento máximo de 15GB por usuario en su versión gratuita y expansible a mas capacidad en su modalidad de paga
(sitio Oficila Google Drive 2014)






Lanzado por apple inc. en el 2011 remplazo a apple mobileme y funciona como centro de datos entre dispositivo, cuentas de correo y tiendas virtuales.
(Info wikypedia 2016)

desarrollado por Stepan Pachikov en 2008 es una aplicación compatible con plataformas alternas de subscripcion, funciona con el sistema de carpetas y en su version de paga ofrece beneficios administrativos en configuración empresarial. 
(info sitio oficial Evernote 2013)

A diferencia de los anteriores ejemplos, esta plataforma no solo almacena datos si no que también los envía, no necesitas darte de alta en el sitio web y con solo subir tus archivos puedes transferirlos a el numero de contactos que quieras.
(info sitio oficial Wetransfer 2017) 
Hightail anteriormente se llamaba Yousendit y surge apartir de la necesidad de enviar de manera corporativa archivos pesados que el correo electronico convencional no soportaba, a todas sus cualidades añade que incluso se pueden firmar documentos con esta plataforma.
(sitio oficial Hightail 2013)



El uso de este recurso elimina la necesidad de dispositivos de almacenaje físicos, como discos duros externos y memorias usb, que de sufrir algún golpe o ser dañados por el medio ambiente se corre el riesgo de perder la información recopilada en ellos.  el portal universial con alojamiento en Chile, pronosticaba en Mayo del 2015 un incremento del 34% en oportunidades laborales con la popularizacion de este servicio. destacando a su vez dos de sus principales fortaleza.


Noticias Universial.com 12 Mayo 2015

+ Flexibilidad .- Acceso desde cualquier punto, horario y día solo con tener conexión a la web

+ Económico.- La mayoría de plataformas son gratuitas solo necesitas suscribirte 


Aprovechamiento de este sistema en el ámbito laboral.

Grupo RADIOSA Comunicaciones  con presencia en 18 estados de la república mexicana  20 estaciones operadas bajo concesión federal y dos plataformas digitales. destaca el uso de estas herramientas para la coordinar las diferentes plazas. Carlos Ramos programador en jefe nacional. 
tiene dos pilares base para el acopio y distribución del material auditivo. "icloud es un respaldo donde se guarda todo el material seleccionado, y según sea el caso se distribuye a las diferentes estaciones de la república usando la plataforma de Wetrasfer."  antes de estos recursos. por el peso de los archivos se tenia que recorrer plaza por plaza entregando material  en cds ya que el correo electrónico convencional no soportaba tal transito de datos, esto elevaba los costos de operación. por los traslados que el personal tenia que hacer. 
Fuente www.mxlinkedin.com/radiosa





Aprovechamiento de este sistema en el ámbito educativo.

Entendemos que en un mundo donde las tablas de medición han cambiado términos y valores, que la audiencia de cualquier evento ya no se mide en alcance si  no en likes, la educación también es afectada por dicho fenómeno, cada ves es mas común que profesores utilizan redes sociales para difundir contenidos o coordinar tareas, aun en su formato presencial. en su obra Reflexión académica en diseño y comunicación
Fischer, Geraldina. menciona...   "Nuevas tecnologías, nuevas posibilidades
Cada vez esta mas instalada la certeza de que la educación debe cambiar. La forma de entender los
procesos de enseñanza  y de aprendizaje, el lugar asignado al alumno, la tarea del docente y la forma de evaluar son cuestionados, pensados, sometidos al análisis y a la reflexión. 


El computo en la nube termina con impedimentos físicos para la entrega de trabajos escolares, dejan de ser validos los cuadernos extraviados, memorias descompuestas o computadoras dañadas. ya que con la previsión adecuada o sugerida del docente, cualquier documento respaldado en la nube puede ser fácilmente descargado. 

el portal infobae en su actualización del Lunes 18 de Septiembre del 2017 da a conocer la incorporación del Instituto tecnologico de Buenos Aires (ITBA) a Google apps la suite de herramientas cloud de la empresa Mountain View mismas que utilizan 300 centros educativos de Argentina.
La proliferación de dispositivos mobiles como tabletas, lap tops y Smart phones dan un acceso natural a Internet y a su vez crece la Actividad de computo en la nube en sus distintas formas y en sus distintos ámbitos: no solo en los entornos corporativos hoy utilizan estos servicios, si no en todos los rincones del mundo, palabras de Michele Battelli líder de programas de infraestructura y educación de Google  para américa latina. dicho anuncio fue respaldado con un vídeo compartido en la plataforma del Instituto.





Las nuevas tecnologías nos atraen como campo gravitacional y las actualizaciones en las aplicaciones de las TICS se vuelve campo obligado de estudio, lo que antes significaba ventaja al saber manipular una herramienta de computo ahora es solo estar a la par de cualquier contendiente. la nube y su potabilidad es la nueva mochila es el nuevo folder, es la nueva forma de llevar todos nuestros recursos técnicos en un disco duro flotante e invisible. facilitando la información recabada de los temas previamente investigados. como casi en cualquier recurso este tiene una debilidad. el robo de información. fue el 2 de Septiembre del 2014 cuando escandalizados por el nuevo termino NUDELEASK conocimos que celebridades como Hillary Duff, Rihanna, kate Urton, Kirsten Dunst y Jennifer Lawrence, sufrieron un ciber ataque el cual culmino con la publicación de fotos intimas mismas que fueron resguardadas en la nube, específicamente en Icloud servicio incluido en los dispositivos de apple como Iphone, Ipad y Ipod es así como los hackers pusieron a prueba la seguridad del sistema dejando al descubierto los lados vulnerables del mismo.
Carmen Jane Barcelona el periodico.com martes 2 de Septiembre 2014